This version of the page http://www.ukrinform.ua/esp/news/24008 (0.0.0.0) stored by archive.org.ua. It represents a snapshot of the page as of 2015-03-20. The original page over time could change.
Anders Aslund: El Oeste, no el Banco Nacional es culpable por el hundimiento de la hryvnia| UKRINFORM
Entrar
  • Укр
  • Рус
  • Eng
  • Esp
  • Deu
  • 中文
20 marzo 2015 13:49

Anders Aslund: El Oeste, no el Banco Nacional es culpable por el hundimiento de la hryvnia

  • Anders Aslund

La Rada Suprema (parlamento) debe aprobar urgentemente las modificaciones en el legislación elaboradas por el gobierno bajo de manda del FMI, en otro caso la economía de Ucrania será destruida.

Así ha dicho a Voz de América el economista Anders Aslund del Instituto Peterson en Washington, experto internacional para las economías nacionales de Ucrania, Rusia y países de la antigua URSS.

Está convencido de que la culpa principal de la caída de la hryvnia es del Oeste, porque no ayudó al tiempo y no ayudó suficientemente.

Además, según el economista, la UE insistió en el pago por Ucrania de más de 3.000 millones de dólares a Gazprom. Así, Ucrania se quedó sin reservas, y sin éstas no se puede mantener la hryvnia.

“No hay reservas, no puede haber estabilidad del tipo de cambio, a cualquier medida recurra el Banco Nacional. Aquí no hay culpa del Banco Nacional, simplemente Ucrania agotó las reservas. De un modo o de otro, tuvo que dejar de pagar a Rusia, y el Oeste tuvo que dar más dinero. El Oeste no apoyó a Ucrania”, ha reconocido Aslund.

Además, la economía de Ucrania ya está destruyéndose, pero dónde y cómo se detiene su caída depende del FMI.

“Hay sólo un camino real, recibir el programa de apoyo del FMI por completo y lo más antes posible. El FMI tomará decisión de su concesión una vez el parlamento adopte las leyes correspondientes. Ahora lo más importante es que el parlamento ucraniano no retrase, sino adopte la legislación con más prontitud.  Fue un gran error aplazar el examen del presupuesto para el 3 de marzo. Ucrania no puede permitirse tales retrasos. Ya no importa qué precisamente adopte el parlamento, lo principal que el FMI lo acepte, en otro caso la economía será destruida”, ha señalado el especialista.

 Si el parlamento de Ucrania se funciona, ya este año ucrania puede recibir 10 mil millones. Cinco de los cuales recibirá inmediatamente durante tres semanas.

SM

Autorización

Registro

Últimas noticias

  • 12:56

    Ucrania espera a casi 26 mil millones de metros cúbicos de gas importado 

  • 12:37

    Moldavia quiere profundizar el diálogo económico con Ucrania 

  • 12:03

    El cuarteto de Normandía puede reunirse la semana siguiente 

  • 11:20

    La UE decide crear una Unión Energética 

  • 10:32

    Hoy los kievitas podrán ver el eclipse de sol 

  • 10:20

    Putin, Nazarbayev y Lukashenko discutirán en Astana sobre Ucrania 

  • 09:55

    El Dnipro tras el Dynamo sale a cuartos de final de la UEFA Europa League 

  • 09:36

    El Dynamo ha derrotado al Everton y ha salido a cuartos de final de la UEFA Europa League 

  • 19:00

    BNU: La inflación del año puede alcanzar a un 34% 

Todas las noticias

Temas principales

  • Sudeste de Ucrania

  • Ucrania – integración europea

Fotonoticias

« prev next »
  • Las autoridades del estado honraron la memoria de los héroes de los Cien en el Cielo  

  • Reunión de Petro Poroshenko con el presidente de la República Eslovaca 

  • El presidente de Ucrania participa en los actos conmemorativos con motivo del aniversario de la Revolución de la Dignidad 

  • Petro Poroshenko se reunió con Bronisław Komorowski 

  • Los desplazados internos de Crimea piquetean la embajada de la Federación Rusa en Kiev  

  • Los presidentes de Ucrania y Georgia mantuvieron reunión en Kiev  

  • Mitin fúnebre en memoria de los fallecidos durante la marcha pacífica en Járkiv 

  • Visita de trabajo de Petro Poroshenko a los EAU 

  • El presidente de la Verjovna Rada (Parlamento de Ucrania) mantuvo reunión con los representantes del Partido Popular Europeo 

  • Klimkin mantuvo una reunión informativa según los resultados de la sesión del Gabinete Militar 

Todas las noticias